El ex concejal de la Capital Roberto Avila fue elegido como presidente de la Asamblea del PRO Tucumán, en un encuentro que se realizó de manera virtual por la plataforma Zoom, debido a la pandemia de coronavirus.
Acompañarán a Avila en la conducción de la Asamblea el médico Jorge Ramacciotti, como vicepresidente primero; Carla Guerra vicepresidenta segunda, el secretario es el ex legislador Gustavo Siciliani y como prosecretaria, Silvana Barbieri.
Durante la sesión de la elección de asambleístas se leyó un manifiesto:
MANIFIESTO
La Asamblea Provincial de Representantes del Pro Tucumán reunida en sesión constitutiva y según las atribuciones que le confiere la Carta Orgánica Partidaria, Manifiesta:
Considerando que en este acto institucional nos comprometemos a representar la soberanía de los afiliados en el distrito, será nuestro principal desafío: JERARQUIZAR ESTE ORGANISMO y abrir nuestro partido, a los nuevos enfoques que nos exige la realidad local, nacional e internacional, para ser una propuesta válida para nuestros comprovincianos.
Luego de 3 años de intervención, donde transitamos un camino interno complejo, hemos madurado y aprendido mucho. Sabemos que para terminar con este sistema feudal y despótico que nos gobierna hace 34 años es imprescindible generar una importante transformación de pensamientos, estrategias y acuerdos.
Manifestamos enfáticamente nuestro propósito de ser un PRO PROTAGONISTA en Tucumán, un partido abierto, contenedor de nuestros afiliados y de voluntarios, adherentes y simpatizantes de nuestra propuesta republicana.
Convocamos a otras fuerzas políticas para trabajar en los objetivos en común, desde los valores que nos unen y la voluntad de CAMBIO que nos identifica.
El camino es difícil, la destrucción sistemática de la economía, la salud, la seguridad, la educación, y sobre todo de la dignidad de los tucumanos que venimos padeciendo año tras año ha devastado estructuralmente dos generaciones, procreando un estado corrupto, inmoral, de gobernantes ricos y una gran parte de la ciudadanía sumida en la pobreza, la ignorancia y prisionera de un estado paternalista dictatorial que ejerce su poder mediante un sistema de caudillos, punteros, dádivas y vasallaje.
Vamos a prepararnos para las batallas más difíciles, evitando repetir los errores del pasado, identificándolos, reconociéndolos y superándolos.
En esta gestión vamos a promover desarrollar una política territorial en cada rincón de nuestra provincia, para vivenciar las necesidades reales de los tucumanos, obteniendo así la fuente de información genuina para generar acciones concretas y resolverlas. Cada proyecto y/o acción que sembremos y satisfaga la necesidad de un comprovinciano, será en voto soberano y digno que cosecharemos y una batalla ganada.
Estamos convencidos que la niñez tucumana debe ser la prioridad para formar hombres y mujeres sanos de mente, cuerpo y espíritu y ciudadanos instruidos cívicamente para ejercer sus deberes y derechos garantizados constitucionalmente. Dignificando a los tucumanos con trabajo, capacitaciones y oportunidades derrotaremos al clientelismo político humillante.
Asumimos el compromiso de fortalecer la institución partidaria siendo orgánicos, democráticos e institucionalmente ordenados y sólidos, procurando ocupar más espacios de poder y decisión y aumentando cualitativa y cuantitativamente nuestras bases activas con personas que compartan nuestros principios y valores y deseen participar en esta propuesta de trabajo, especialmente invitando a los jóvenes a sumarse para ser los protagonistas principales de nuestro proyecto de CAMBIO.
Conscientes y persuadidos que para lograr estos objetivos propuestos, no es posible hacerlo desde el individualismo partidario, manifestamos nuestra voluntad de uniones y alianzas con todas las fuerzas políticas que coincidan y compartan esta visión pluralista, republicana y federal, poniendo la política al servicio de los ciudadanos.
Queremos que nos unan las propuestas y objetivos del CAMBIO para hacerlos realidad, mejorando la calidad de vida de los tucumanos con políticas y planes de gobierno a corto, mediano y largo plazo, y no simplemente la intención de derrotar un enemigo en común.
Los efectos devastadores de la Pandemia y el virus más destructivo: el POPULISMO, nos exige mayor esfuerzo, generosidad y compromiso, pero sobretodo HECHOS y ACCIONES que promuevan una nueva sociedad con mayor resiliencia. Por todo lo antes expuesto y en la convicción de que el SI SE PUEDE, debemos en primer lugar creerlo cada uno de nosotros y así poder hacerlo luego un clamor colectivo, venimos hoy a aceptar esta responsabilidad y a comprometerlos a todos interna y externamente a ayudarnos y acompañarnos en nuestra gestión, con la certeza de que “SOMOS EL CAMBIO O NO SOMOS NADA”.
Tribunal de Disciplina
1- Agustin Viejobueno
2- Julio Williams
3- Paulina Danesi
1- German Heredia
2- Maria Isabel Paz Dominguez
Junta Electoral
1- Luis Perez Capozuco
2- Jose Saa
3- Luz Lascano
1- Santiago Rizza Penza
2- Florencia Sheriff
Comision Patrimonial
1- Ernesto Padilla
2- Juan Carlos Sosa
3- Eugenia Guerineau
1- Rodrigo Gutierrez Falcon
2- Macarena Callejas
Be the first to comment on "Roberto Avila es el nuevo presidente de la Asamblea del PRO"